La llegada de inmigrantes croatas a la isla de Tierra del Fuego surge como consecuencia del hallazgo de yacimientos de Oro que motivó a una gran cantidad de europeos a fines del Siglo XIX a asentarse en la zona. En 1894 es fundada la ciudad de Porvenir, siendo la mayoría de sus pobladores de origen croata. En efecto, el año 1913 de una totalidad de 300 habitantes, 232 eran inmigrantes croatas, principalmente provenientes de la comuna de Omiš, en la región de Dalmacia.
El 10 de Octubre de 1926, surge la idea de constituir un club social y mutualista entre un grupo de inmigrantes croatas avecindados en Porvenir. Así fue como fue fundado el Club Yugoslavo de Porvenir, cuyo primer directorio lo formaron las siguientes personas:
Leo Rismondo, Presidente; Esteban Kovačić, Vicepresidente; Tomas Radonić, Secretario; Juan Kovačić, Pro-Secretario; Mauricio Mimica, Tesorero; Pedro Cvjetković, Pro-Tesorero, y Directores: don Mateo Kovačić, don Miguel Mimica, don Miguel Kovačić, don Mariano Mimica y don Esteban Rogošić.
La personería jurídica del Club Yugoslavo le fue otorgada con fecha 29 de Octubre de 1929.
Entre los años 1933-34, el Directorio del Club estuvo constituido por:
Presidente, Sr. Nicolas Laušić; Vice-Presidente, don Domingo Cvitanić; Secretario, don Carlos Mimica; Pro-Secretario, don Vicente Mimica; Tesorero, don Ivo Cvitanić; Pro-Tesorero, don Esteban Mimica; Directores: Esteban Kraljević, Juan Mimica, Juan Vučetić, Antonio Bonicioli, Felix Sapunar, Bibliotecario, Sr. Metod Mimica.
Desde el año 1926, la marcha ascendente de esta institución, que reúne en su seno a todos los inmigrantes croatas de la isla, ha abarcado aspectos de trascendencia societaria, manteniendo latente entre sus miembros un franco espíritu de unión y camaradería. Los estatutos que rigen a esta organización social fueron redactados e inspirados tomando como principio la difusión de la cultura espiritual en sus más variados aspectos y también, la práctica de la cultura física como un complemento a las bellezas del espíritu. En este sentido, la labor desarrollada por sus componentes, merece encomiásticos conceptos. Todos ellos colaboran indistintamente en las dos manifestaciones señaladas. Han fundado el Cuadro Artístico denominado: “Jugoslavenska Diletanska Omladina” (Cuadro Juvenil Artistico Yugoslavo) que continuamente ofrece no tan solo a los miembros de la institución, sino que también, a toda la población, hermosas veladas culturales y teatrales que dan margen a demostrar las cualidades artísticas de quienes actúan en él. En lo que se refire a la cultura fisica y su práctica, la efectúan los componentes del „Deportivo Jadran“, dentro del mas alto espiritu de compañerismo, realizando torneos de competencia que constituyen una demostración clara del entusiasmo y condiciones físicas de los más jóvenes.
El Directorio del „Deportivo Jadran“ en 1934 era el siguiente:
Presidente honorario, don Mariano Mimica; Presidente efectivo, don Mauricio Mimica; Secretario, don Tomas Radonić; Directores los señores Esteban Mimica, Antonio Miličević, Carlos Mimica y Pedro Cvitanić.
Los socios fundadores del Club Yugoslavo, entre los cuales algunos figuran en el primer Directorio, son los siguientes: Leo Rismondo, Tomas Radonić, Pedro Cvjetković, Carlos Mauricio Mimica, Esteban Mimica, Juan Balić, Esteban Kovačić, Mauricio Mimica, Mariano Mimica, Mateo Kovačić, Santiago Milošević, Miguel Mimica C., Pedro Stanić, Vicente Stanić, Roko Carević, Eduardo Kovačić, Pedro Mimica, Juan Kovačić, Miguel Kovačić, Miguel Cvjetković, Andres Fiamengo, Juan Lozić, Miguel Mimica K., Juan Carević, Marcos Pavišić, Juan Eterović, Jeronimo Marinković, Miguel Anibalović, Pascual Brajević, Esteban Rogošić, Jorge Mimica, Antonio Čagljević, Antonio Balić, Natalio Tafra, Pedro Jutronić, Jorge Sapunar, Esteban Vičić y Juan Vičić. En total 20 socios organizadores y 46 socios fundadores, o sea 66 socios fundadores.
A partir de 1994, y como fue común para todas las instituciones en Chile formadas por inmigrantes croatas, el Club Yugoslavo cambió su denominación por la de Club Croata. En la actualidad es la sede principal de la comunidad croata de Porvenir.